UNED Abierta: 10 años abriendo las puertas de la Educación
En un mundo donde el acceso a la Educación es clave para el desarrollo personal y profesional, UNED ocupó un puesto de vanguardia con la creación de UNED Abierta. Esta plataforma, que celebra su décimo aniversario, se ha convertido en un referente en el ámbito hispanohablante al aglutinar recursos educativos abiertos y facilitar su acceso de manera gratuita a cualquier persona.
UNED Abierta nació en 2013 con el objetivo de organizar y proporcionar acceso a una gran cantidad de materiales educativos gratuitos. Su propósito era no solo reunir recursos, sino también promover la generación colaborativa de contenidos abiertos por parte de toda la comunidad educativa, incluyendo docentes, tutores, investigadores y estudiantes.
En 2016, UNED Abierta se convirtió en una unidad propia de la UNED y desde entonces ha desempeñado un papel fundamental en la coordinación, desarrollo, gestión, diseño y producción de cursos MOOC (Massive Open Online Courses) y colecciones en iTunesU. Los MOOC son cursos en línea compuestos principalmente por Recursos Educativos Abiertos (OER) y diseñados para ser cursados por cualquier persona a través de Internet, sin necesidad de un profesor presente físicamente.
La plataforma UNED Abierta ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo cursos en línea de diversas temáticas, contenidos audiovisuales, podcasts, libros electrónicos, bases de datos, programas de radio, tesis doctorales, revistas científicas, guías de estudio y fondos históricos digitalizados, entre otros. Estos recursos están disponibles de forma gratuita para cualquier persona, sin importar si son estudiantes de la UNED o no. Basta con acceder a las secciones deseadas y seguir los enlaces a cada repositorio.
Evolución significativa
A lo largo de estos diez años, UNED Abierta ha experimentado una evolución significativa. En sus inicios, el equipo de trabajo dirigido por Tim Read, vicerrector Adjunto del Centro de Tecnología de la UNED (CTU), editaba los contenidos en la plataforma UNED COMA. Read afirma que “como director fundador de este proyecto, tuve la suerte de coordinar, con el apoyo de un gran equipo de la UNED y del CSEV (Centro Superior de Enseñanza Virtual) de la UNED, el desarrollo de la plataforma OpenMOOC y la preparación y puesta en marcha de los primeros 20 MOOC, que llegaron a tener 172.820 estudiantes matriculados en su primera edición en 2013. Su lanzamiento fue reportado en más de 150 medios de información y 100 sitios web”.
Posteriormente, bajo la dirección de Inés Gil, se implantó un procedimiento de trabajo para la aprobación de cursos en el Consejo de Gobierno. De aquella época, Gil guarda un especial recuerdo del premio OpenCourseWare Consortium al mejor sitio OCW recibido en 2014, y destaca que “me permitió colaborar en el reto de ofrecer un servicio nuevo y gratuito al público interesado, fueran ya estudiantes de la UNED o no, a través de cursos que dieran visibilidad al trabajo docente y de investigación desarrollado en la UNED”.
Tim Read | Inés Gil |
En 2016, con el liderazgo de Jordi Claramonte, UNED Abierta se configuró como una unidad propia de la UNED y se migraron los cursos a la plataforma IEDRA, con tecnología abierta de OPEN EDX. Claramonte, hoy, afirma que “UNED Abierta fue y sigue siendo un grandísimo recurso para la universidad, sobre todo si somos capaces de poner en valor las aportaciones de nuestras comunidades de estudiantes e investigadores no como meros consumidores pasivos de contenidos docentes, sino como productores y protagonistas de nuevos itinerarios formativos”.
En 2019, bajo la dirección Llanos Tobarra, se revisa la normativa de producción, se actualiza y mejora anualmente la plataforma y se incluye un buscador de cursos, al tiempo que aumentan considerablemente los cursos y usuarios de la plataforma. “UNED Abierta”, destaca, “es un espacio para innovar e investigar en nuevas aproximaciones educativas para los educadores”. Señala que “Desde su inicio, UNED Abierta ha tenido un claro objetivo: facilitar el aprendizaje en cualquier momento y a lo largo de toda la vida de cualquier persona. Ya en 2012, cuando el concepto de MOOC (Massive Open Online Course) todavía era algo confuso, la UNED apostó como siempre por las vanguardias educativas e inició una andadura que ha ido evolucionando con el tiempo hasta ser una herramienta que acompaña a la Comunidad UNED a lo largo de toda su vida”.
Jordi Claramonte | Llanos Tobarra |
Finalmente, en 2023 asume la dirección Sergio Martín, con quien se ejecuta el proyecto GEONA para automatizar la administración y gestión de los MOOCs. Se implanta un rediseño web y se actualiza la plataforma de cursos haciendo de esta un entorno más actual y amigable en consonancia con la UNED.
Reconocimiento internacional
Durante estos años, UNED Abierta ha logrado importantes hitos y reconocimientos, como el Open Resilience Award, expedida por Open Education Global 2020 o el Premio ACE Course Awards: Multimedia Courses (2013) expedido por OpenCourseWare Consortium en 2013.
El crecimiento de UNED Abierta también se refleja en cifras. Desde su creación, ha registrado un aumento constante de inscritos y credenciales obtenidas por los estudiantes. En el año 2023, se contabilizaron más de 315.000 registros y más de 525.000 inscritos en los cursos. “Hablamos de una plataforma con más de 2.000.000 de inscritos y cerca de 150 cursos anuales que abarcan todas las áreas de conocimiento”, destaca Tobarra.
Mirando al futuro, UNED Abierta continuará fomentando el acceso a la Educación en línea en abierto para personas de todo el mundo, especialmente a aquellas que no tienen acceso a otras formas de educación debido a barreras geográficas, económicas o sociales. Además, seguirá trabajando en la mejora de la calidad de sus cursos MOOC y la experiencia de aprendizaje para los estudiantes. Finalmente, y en aras de la cooperación institucional en la que cree firmemente la universidad, la UNED seguirá fomentando la colaboración entre universidades y otras organizaciones para ofrecer cursos MOOC en áreas específicas de interés, y así poder llegar a audiencias más amplias y diversas.
"UNED Abierta es una herramienta de la UNED para crear un futuro mejor”, concluye Sergio Martín, vicerrector Adjunto de Tecnologías Educativas, “permitiendo crear una sociedad más formada y preparada para hacer frente a los nuevos retos. Es un referente internacional en el acceso a la educación en línea en abierto, lo cual es fundamental para promover la igualdad de oportunidades y reducir las brechas educativas entre regiones y países (ODS 4). Además, permite que personas de todo el mundo puedan aprender de manera autónoma, lo que contribuye al desarrollo económico y al progreso tecnológico (ODS 9). Para finalizar, considero de gran importancia remarcar que el gran impacto y desarrollo de UNED Abierta no habría sido posible sin la ayuda de las incansables trabajadoras y trabajadores que están y han estado detrás de UNED Abierta: Esther Reula, Elena Lenguas, Raquel Vela, Gema Fernández, Miguel Ángel Córdova y Susana Fernández. Ellas y él son el verdadero corazón de UNED Abierta”.
Itziar Romera
Comunicación UNED
C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 Madrid
comunicacion@adm.uned.es
uned.es