III Encuentro Regional de AIESAD

09/27/2023

Hoy, 27 de septiembre, ha arrancado el III Encuentro Regional de AIESAD bajo el lema “Sin límites ni fronteras: nuevos desafíos de la educación superior en la era digital global”. La organización ha estado a cargo del Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, el Vicerrectorado de Innovación Educativa, la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia de la UNED, el IUED y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia (UNAD) y está dirigido a toda la comunidad académica y científica iberoamericana.

El Encuentro Regional de AIESAD forma parte de los fines y objetivos específicos de la AIESAD que, desde 1980, está comprometida con la organización de reuniones de expertos y autoridades académicas iberoamericanas, así como de todas aquellas actividades que redunden en beneficio de la necesaria solidaridad de los pueblos de Iberoamérica y de la potenciación de la cultura común dentro de los fines que le son propios. De esta manera, aspira a cumplir su objetivo principal de contribuir a la vida académica de los directivos, profesores, estudiantes y comunidades académicas de las universidades miembros a través de diversos proyectos de democratización de la información relevante y de calidad sobre la Educación Superior a Distancia y Virtual (EAD), así como el intercambio de experiencias y eventos internacionales, especialmente entre las 14 naciones y las más de 35 instituciones de educación superior que la conforman en la actualidad.

Este III Encuentro Regional se prolongará a lo largo de los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2023 en la Facultad de Educación de la UNED, en Madrid, en modalidad híbrida, y constará de sesiones presenciales que se retransmitirán en directo y que, además, serán grabadas.

La inauguración ha estado a cargo de Ricardo Mairal, rector de la UNED (España), Jaime Leal Afanador, presidente de AIESAD y rector de la UNAD (Colombia) y Mariano Jabonero, secretario general OEI. El comité organizador está formado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo (Laura Alba Juez, vicerrectora de Internacionalización y Multilingüismo; Fernando Val Garijo, vicerrector adjunto de Proyectos y Relaciones Internacionales; Lourdes del Castillo Zas, vicerrectora adjunta de Internacionalización), el Vicerrectorado de Innovación Educativa (Esther López Martín; vicerrectora de Innovación Educativa; Sergio Martín Gutiérrez, vicerrector adjunto de Tecnología Educativa; Sonia Santoveña Casal, directora del IUED), la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua; directora CUED; Miguel Santamaría Lancho, equipo directivo CUED), el AIESAD (Jaime Alberto Leal Afanador, presidente AIESAD; Constanza Abadía García, directora ejecutiva; Elieth Alina Hoyos Montoya, gestión académica AIESAD). Por su parte, el comité académico está formado por Ángeles Sánchez - Elvira Paniagua (directora CUED), Sergio Martín Gutiérrez (vicerrector adjunto de Tecnología Educativa), Mary Morocho (subdirectora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia) y Francisco Cervantes (Ex rector de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR México) y asesor internacional en Educación Superior).

El programa del III Encuentro comienza con una conferencia de Francesc Pedró, director de UNESCO IESAL, titulada “La transformación digital de la educación superior y el reto de la inteligencia artificial. La perspectiva de la UNESCO”. A continuación, intervendrán con sendas conferencias el presidente de AIESAD y rector de la UNAD Colombia Jaime Leal y el ex rector de la Universidad Abierta y a distancia de México y Asesor de la Universidad Rosario Francisco Cervantes.

A lo largo de los próximos días se sucederán conferencias con expertos internacionales, paneles de expertos, y una presentación de experiencias innovadoras en el marco de las actuales transformaciones en el campo de una educación superior que no debe presentar límites ni fronteras. El encuentro también será un espacio para destacar los logros de la asociación mediante la presentación de la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED), que próximamente hará su publicación bilingüe, el lanzamiento del Premio Lorenzo García Aretio y un espacio para la interacción de los miembros.

La programación completa puede consultarse en la página web de la Asociación.

 

Foto 1: De izquierda a derecha, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, el rector de la UNED Ricardo Mairal, el presidente de AIESAD y rector de la UNAD Jaime Alberto Leal, y el director de UNESCO IESAL Francesc Pedró..

Foto 2: De izquierda a derecha, el director de UNESCO IESAL Francesc Pedró, el rector de la UNED Ricardo Mairal, y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

 

UNED


Itziar Romera

Comunicación UNED

UNED

C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 Madrid
comunicacion@adm.uned.es
uned.es