El ministro de Universidades, Joan Subirats, y el rector de la UNED, Ricardo Mairal, definen el futuro de la universidad

10/06/2023

Con motivo de su 50 Aniversario, UNED Pamplona reunió ayer en una mesa redonda a los principales agentes responsables de la transición hacia "El futuro de la universidad". Nuestro rector, Ricardo Mairal Usón; el ministro en funciones de Universidades, Joan Subirats; el rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo; la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, y el consejero de Universidades del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Cigudosa, debatieron sobre el papel de la universidad en la sociedad actual y los retos que debe de asumir en el futuro en un coloquio moderado por la directora del centro, Teresa Imízcoz.


El rector de Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo, remarcó la importancia de la financiación: "La principal incertidumbre que tiene la universidad es la financiación, es lo que puede realmente limitar que la universidad pueda desarrollar todo lo que demanda la sociedad: investigación y transferencia". 

 

Por su parte, la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, afirmó que "estamos llegando al límite del sistema y hay un cierto escepticismo sobre el valor de la Ciencia, sumado a una cierta polarización de la sociedad. Las universidades debemos aportar fiabilidad", y señaló la importancia de entrar "en la cabeza y el corazón de la gente joven".

 

El consejero de Universidades del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Cigudosa, habló sobre de la importancia de la adaptación de la universidad a los nuevos tiempos: "Debemos hacer autocrítica y mejorar en transferencia", destacando en su intervención que "la UNED es la universidad del futuro". Cigudosa añadió que "los gobiernos de progreso deben otorgar una carta de privilegio a las universidades. Que haya un ministerio de Universidades y una Consejería de Universidad es fundamental si de verdad creemos que la universidad puede cambiar el mundo"

 


E
l ministro de Universidades, Joan Subirats, remarcó la importancia de la adaptación de cara al futuro, un futuro que, en su opinión, está asegurado: "La universidad es muy innovadora hacia afuera pero muy conservadora hacia adentro y deberíamos ser capaces de cambiar muchas cosas". "La universidad tiene el reto de demostrar que puede generar conocimiento con valor y asumir que la complejidad ha venido para quedarse".

 

Finalmente, el rector de la UNED, Ricardo Mairal, cerró la ronda inicial de intervenciones reafirmando la importancia de "apostar por la vocación internacionalista" de las universidades: "El entorno europeo es nuestro entorno y debemos ser capaces de fomentar las alianzas entre universidades". Además, Mairal señaló que "el mercado está cambiando de forma fulgurante y tenemos que tener sistemas ágiles y dinámicos de capacitación", haciendo referencia a la apuesta de la UNED por las microcredenciales, así como "ser motores en la transformación digital  y en la transición ecológica".

 

"Creo que las universidades", concluyó Mairal, "tenemos que asumir la responsabilidad de afrontar y dar respuesta a los cambios y desafíos que nos demanda la sociedad, jugando un papel de liderazgo en este momento de cambio".

 

 

UNED


Itziar Romera

Comunicación UNED

UNED

C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 Madrid
comunicacion@adm.uned.es
uned.es