Asunción Merino Hernando toma posesión como decana de Filosofía

11/20/2023



El rector de la UNED, Ricardo Mairal, ha presidido la toma de posesión de
María Asunción Merino Hernando como decana de la Facultad de Filosofía de la UNED. Jesús Pedro Zamora Bonilla, decano saliente, los ha acompañado en el acto, en el que ha procedido a la lectura de las actas de cese y nombramiento la secretaria General, Elena Maculan. Merino Hernando, cuya investigación se centra en los procesos migratorios locales y globales, históricos y contemporáneos entre Europa y América Latina, fue candidata única en las elecciones al Decanato y proclamada decana electa el pasado 7 de noviembre.

 

 

Jesús Pedro Zamora Bonilla, que renovó su cargo como decano de la Facultad de Filosofía de la UNED en 2019, ha agradecido especialmente a las personas que han formado parte de sus equipos decanales, empezando por la propia Asunción Hernando, quien le acompañó desde el principio. Zamora ha expresado su satisfacción “de ver que nuestra Facultad estos años ha crecido muchísimo en nuero de estudiantes, un 37 %, y que hemos conseguido que a la gente le guste esto de ‘filosofar’ y de ver que el listado de profesores se ha incrementado en más de 30, que es casi la mitad de los que había cuando yo llegué al Decanato”.

 


Tras asumir su cargo como decana, Asunción Merino ha mostrado su satisfacción por ser la “primera mujer y primera antropóloga en ocupar este cargo” y ha enumerado las que serán sus principales líneas de trabajo al frente de la Facultad. Merino ha hecho referencia a “mejorar nuestros estándares de calidad tanto de docencia como en investigación y gestión”, así como “fomentar la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria”. Merino ha avanzado que solicitará formalmente al Rectorado la creación de un vicedecanato de Ordenación Académica, que trabajará en la “sistematización de procedimientos para mejorar la investigación y fomentar su transferencia” y que su intención es “mejorar y asegurar la comunicación con los estudiantes y con la sociedad”.

 

Para finalizar el acto, Ricardo Mairal, rector de la universidad, ha querido destacar el valor de la gestión de lo público, “un trabajo de esfuerzo y tesón vocacional”, algo “que nos une a todos y que en muchas ocasiones pasa desapercibido”. Mairal ha agradecido al decano saliente su labor no solo al frente de la Facultad de Filosofía, sino todos los años dedicados a la gestión de la universidad desde los diferentes cargos que ha ostentado, y haber desarrollado proyectos que han consolidado a la Facultad de Filosofía de la UNED como un referente en su área.

 


Mairal ha ofrecido a Merino Hernando “mi más absoluta lealtad” para trabajar en todas las líneas avanzadas. “Todas ellas”, ha señalado el rector, “me parecen absolutamente claves en un año que va a ser decisivo en numerosos aspectos, como la revisión estatutaria y la revisión de la oferta académica, y en un momento también en que las Humanidades están llamadas a ocupar un puesto importante en la sociedad junto con la imprescindible investigación, así como la calidad, que son constantes que definen la historia de nuestra universidad, nuestro presente y, por supuesto, futuro”.

 

 

 

Destacada trayectoria investigadora

Profesora Titular del Departamento de Antropología Social y Cultural en la Facultad de Filosofía de la UNED desde 2012, su investigación se centra en los procesos migratorios locales y globales, históricos y contemporáneos entre Europa y América Latina. Ha desarrollado su carrera científica en el CSIC como becaria predoctoral y postdoctoral, en Yale University como Fulbright Postdoctoral Fellow y Research Assistant y en la UNED como Investigadora contratada Ramón y Cajal.

 

Ha realizado estancias de investigación en la Academia de Ciencias de Varsovia, el Instituto de Estudios Peruanos, el Departamento de Historia de la Universidad de Yale, el Departamento de Humanidades de la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República (Montevideo), en el Departamento de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Luján y en el Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

 

Ha participado en proyectos de investigación que forman parte de programas competitivos nacionales, desde 1993, en el Instituto de Historia del CSIC, en el Instituto Ortega y Gasset, en el Instituto de Estudios Migratorios de la Universidad de Comillas y en la Universidad de Yale. Como investigadora principal, ha dirigido su proyecto bajo el programa Ramón y Cajal y en la última convocatoria del Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

UNED Media :: Galería de imágenes

2023-11-20_Toma Posesión Decana Facultad de Filosofía

 

 

 

UNED


Itziar Romera

Fotografías: Elisa Tcach

Comunicación UNED

UNED

C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 Madrid
comunicacion@adm.uned.es
uned.es