La UNED busca una integración ética de la IAG en la Educación Superior
La UNED se ha convertido en un actor clave del proyecto Erasmus+ ADMIT: generative Ai anD large language Models In higher educaTion, una iniciativa que explora el potencial y las implicaciones de los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT en la Educación Superior. Este proyecto de tres años busca crear un mapa detallado del uso de la IA generativa en las universidades europeas y desarrollar un marco integral y pautas éticas para el uso de estos modelos, con el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
Bajo la dirección de Rafael Pastor Vargas, director de la ESTSI Informática de la UNED, y Ángeles Sánchez-Elvira Paniagua, directora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED), el equipo de la UNED coordina la revisión del impacto actual de los Large Language Models (LLM) en la Educación. Además, analiza las opiniones del profesorado universitario sobre el uso de la IA generativa a través de encuestas dirigidas a docentes de universidades a distancia. En el equipo participan Sergio Martín, vicerrector adjunto de Tecnologías Educativas; María Dolores Castrillo de Larreta-Azelay, directora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas; Llanos Tobarra, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, y Mónica Vilhelm, contratada predoctoral vinculada a la CUED.
El consorcio del proyecto incluye a diversas instituciones europeas como la Universitat Oberta de Catalunya, FernUniversität in Hagen y The Open University, entre otras. Juntos, aspiran a mantenerse a la vanguardia de la investigación en IA y formular directrices éticas y módulos de desarrollo profesional para el personal universitario en toda Europa.
El lanzamiento oficial del proyecto se realizó en enero de 2024 con una sesión en línea que reunió a los coordinadores de todos los socios del proyecto. En esta primera fase, la UNED lidera la investigación bibliográfica y el análisis de políticas sobre el impacto de los LLM, así como la recolección de datos a través de cuestionarios en línea.
Comunicación UNED
Imagen generada con IA
C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 Madrid
comunicacion@adm.uned.es
uned.es