La XIX Semana Romana de Cascante 2024: un viaje a la antigüedad
En la localidad navarra de Cascante se ha celebrado la XIX Semana Romana con diversas actividades que han servido para dar a conocer el relevante patrimonio arqueológico de Cascantum, enclave de la Hispania romana en el siglo I a. C.
Los eventos, coordinados por la Asociación Cultural Vicus con el apoyo de la UNED, entre otras entidades e instituciones, han girado este año en torno al campesinado y la agricultura romana. Una exposición arqueológica ha mostrado los resultados de las excavaciones a lo largo del año, mientras que talleres educativos, representaciones teatrales, recreaciones históricas y conferencias han permitido a los asistentes sumergirse en la cultura y el legado que dejó el imperio romano dejó en Hispania.
La sociedad y la economía romanas dependían de la agricultura, cuya explotación dependía de variadas unidades de poblamiento, objeto de investigaciones arqueológicas e históricas que permiten la obtención de datos para analizar la economía antigua.
En estos años han participado en el evento más de 130 expertos de 40 universidades españolas y extranjeras que han reunido a más de mil asistentes, lo que demuestra el gran interés de la comunidad en ampliar su conocimiento sobre la época romana y su influencia en la actualidad. El prestigio ganado por la Semana Romana de Cascante atrae también a miles de turistas y contribuye a elevar el nivel sociocultural de la región de la Ribera. El éxito del evento ha llevado a sus organizadores a plantearse la extensión de sus actividades y transformar la Semana Romana en Año Romano.
Comunicación UNED
C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 Madrid
comunicacion@adm.uned.es
uned.es