Premiado un proyecto de la UNED para mejorar la accesibilidad
El proyecto de la UNED para mejorar la accesibilidad de su extenso repositorio de contenidos audiovisuales a través del uso de Inteligencia Artificial (IA) ha sido galardonado con el Premio Internacional MetaRed, red iberoamericana de líderes y expertos en tecnologías de la información y comunicación (TIC) aplicadas a la educación.
El trabajo ha sido seleccionado entre los presentados por 84 instituciones de educación superior de Iberoamérica, Europa y Estados Unidos. El jurado internacional de expertos en las TIC educativas ha destacado el proyecto por su impacto en la inclusión educativa y su innovadora aplicación de las tecnologías de IA.
La vicerrectora de Tecnología de la UNED y máxima responsable del trabajo, Rocío Muñoz, ha destacado que “estos premios han querido perseguir el fomento de la transferencia de conocimiento y experiencias en la transformación digital de las instituciones de Educación Superior.” En la UNED siempre primará la accesibilidad “y seguiremos apostando por estos proyectos porque eso apostar por el futuro”.
Ese compromiso con la accesibilidad se demuestra con datos. En 2023 se generaron más de 100.000 grabaciones con una duración de más de 82.000 horas, y más de 200 transcripciones al día de vídeo clases realizadas por TEAMS o AVIP, (Aula Virtual de Intercambio de Programas), plataforma desarrollada por la UNED para facilitar la realización de tutorías y actividades académicas a distancia, mediante un proceso muy sencillo para el profesorado y que, gracias a tecnologías como la IA, consiguen un resultado muy satisfactorio. Con esta herramienta se espera pasar de 300 adaptaciones de subtitulado al año a más de 45.000 gracias a la posibilidad de hacer traducciones y transcripciones a tiempo real por la potencia de servidores específicos adquiridos por la UNED con los fondos Next Generation.
Muñoz ha reconocido la labor de quienes han estado involucrados en un proyecto hecho por personas para personas: Pilar Gomiz y Valentín Sama del Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS); de Jorge Vega, Marta Vázquez y Noé Vázquez del Centro Tecnológico de Ponferrada (INTECCA), del Centro Tecnológico de la UNED (CTU) y del vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión, encabezado por Ana Lisbona.
Este galardón muestra el compromiso de la UNED con la transformación digital de la educación y cómo la tecnología, en concreto la IA, puede convertirse en una aliada clave para hacer la educación superior más accesible e inclusiva para todos los estudiantes, especialmente para los que tienen alguna discapacidad.
Comunicación UNED
C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 Madrid
comunicacion@adm.uned.es
uned.es