La Laponia española: la UNED busca soluciones innovadoras para la Serranía Celtibérica

30/09/2024

En el Centro de la UNED en Cuenca, se ha celebrado el IV Congreso de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica (RUSC), un encuentro clave para la revitalización de una de las zonas más despobladas de España. El evento ha reunido a expertos de todo el país con el fin de proponer estrategias innovadoras y sostenibles para el desarrollo de la Serranía Celtibérica, conocida como “la Laponia española” debido a su baja densidad poblacional.

 

La Serranía Celtibérica abarca zonas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y La Rioja, y ocupa el 13% del territorio español, aunque concentra apenas el 1% de la población. Esta región, perteneciente al Sistema Ibérico, se caracteriza por ser predominantemente montañosa y por tener una larga historia ligada a las ciudades-estado de los celtíberos. Es una zona rural y remota, lo que conlleva retos como baja densidad de población, falta de servicios, emigración, etc.

 

La Red de Universidades de la Serranía Celtibérica, creada en 2015 y formada por 10 universidades, entre las que se encuentra la UNED, busca a través de la investigación y la cooperación académica, aportar soluciones que ayuden a revertir la situación de despoblación y a impulsar un desarrollo sostenible en esta extensa comarca, que supera en superficie a Cataluña y Galicia juntas y tiene menos población que la ciudad de Málaga.

 

El congreso ha reunido a autoridades locales y autonómicas, así como a prestigiosos investigadores de las universidades que componen la RUSC, incluyendo a expertos de la UNED. Durante el evento, se discutieron temas de vital importancia como la despoblación, la cohesión social y las innovadoras estrategias para el desarrollo territorial. Este espacio de reflexión ha ofrecido la oportunidad de profundizar en los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta la región, así como de facilitar un intercambio de ideas que busca revitalizar la zona.

 

 

UNED

 

Comunicación UNED

UNED

C/ Juan del Rosal, 14 - 28040 Madrid

T.  913 989 668
comunicacion@adm.uned.es
uned.es