La UNED e INCIBE firman un convenio de colaboración para promocionar la cultura de la ciberseguridad

11/01/2023
  • Se celebrará una edición de CyberCamp, que contará con diferentes talleres, charlas y otras actividades de interés.



Ricardo Mairal
, rector de la UNED
 y Félix Barrio, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, han firmado un convenio de colaboración para promocionar la cultura de la ciberseguridad. Mediante este acuerdo se celebrará CyberCamp-UNED a través de la organización de diferentes eventos y actividades en España, en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados por la Unión Europea (Next Generation).



Para ello, durante 2023 y prolongándose hasta 2025, se impulsará el desarrollo del conocimiento y las capacidades de las personas y organizaciones en el ámbito de la ciberseguridad. Todo ello, se hará mediante diferentes cursos, conferencias, talleres, charlas y otras actividades de interés relacionadas con esta temática, con el objetivo de animar a los asistentes (público generalista y estudiantes) para que desarrollen su carrera profesional o la reorienten a este sector, además de conocer de primera mano las grandes oportunidades de empleabilidad que ofrece.
 

En concreto, como uno de los principales puntos de este convenio, se creará un curso online que pueda proporcionar una formación óptima a personas particulares interesadas en la divulgación de la ciberseguridad, cuya misión es concienciar a los colectivos más vulnerables (niños, jóvenes, padres, madres, educadores, personas mayores, etc.) y ayudarles a mejorar sus capacidades en seguridad digital.

Las actividades también tendrán como objetivo impulsar la captación del talento en ciberseguridad, dada la actual escasez de profesionales en el sector a nivel mundial. El análisis de las taxonomías de perfiles profesionales más demandados, realizado como parte del ‘Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España’, elaborado recientemente por INCIBE, evidencia la necesidad de cubrir más de 83.000 puestos de trabajo en ciberseguridad antes de 2024.

A la firma del acto han asistido Miguel Ángel Santed Germán, vicerrector de Formación Permanente y Extensión Universitaria de la UNEDRafael Pastor Vargas, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSI) de la UNED y Maria Ordás Villafañe, responsable de Proyectos en INCIBE.

 

Acerca de CyberCamp

CyberCamp es el evento de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital de la ciudadanía y las entidades, creado por INCIBE. Desde 2014, se ha consolidado como una iniciativa gratuita para todos los públicos que ha promovido la cultura de la ciberseguridad a través de diferentes encuentros. En esta nueva etapa que comienza, con los eventos celebrados en la UC3M y la ULPGC, CyberCamp mantiene su esencia participativa y apuesta por la promoción de la cultura de la ciberseguridad y el aumento de las capacidades de las personas y las organizaciones en este sector.

 

 

Qué es INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

 

Qué es la UNED

La UNED es la universidad pública más grande de España tanto en número de estudiantes como en oferta académica, así como el mayor campus de Europa, y se dedica, desde hace 50 años, a universalizar una Enseñanza Superior de calidad a través de un modelo de enseñanza online y semipresencial líder en su sector.    

 

Los más de 200.000 estudiantes que cada año confían en la UNED avalan un sistema de aprendizaje innovador que combina docencia online y acompañamiento presencial soportado por una plataforma tecnológica en constante evolución que permite ofrecer un modelo flexible y adaptado a las necesidades individuales de cada uno de sus alumnos. Un sistema activo que aplica en todos los estudios de su amplia oferta académica, en los que el estudiante se convierte en el protagonista de su propio aprendizaje, tal y como establece el Sistema Europeo de Educación Superior. Todo ello, además, sin notas de corte y adaptando el estudio a tu horario laboral, situación personal, obligaciones familiares y profesionales.  

Para ampliar información puedes contactar con Comunicación UNED